Contacta conmigo



Dime cómo puedo ayudarte
Reglamento General de Protección de Datos. Información a conocer.
Cumplimos con la RGPD (Registro General de Protección de Datos. Nueva normativa existente
- Responsable: Roberto Ramos Campo
- Finalidad: Responder al mensaje que me envías a través de este formulario.
- Legitimización: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
- Destinatarios: Tus datos serán guardados en Webempresa, mi proveedor de email y hosting y que también cumple con el RGPD.
- Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Por qué tener un entrenador personal en Madrid
Motivación
El hecho de tener compañía mientras realizas el entrenamiento, aumenta tu motivación y mejora tu performance. Es mucho más agradable tener a alguien que nos escucha y nos enseña la mejor forma de hacer determinados ejercicios, que quedarse corriendo delante del espejo, casi como si fuera un “enemigo virtual”.
Ahorro de tiempo y eficacia
El entrenador personal se desplaza al lugar pactado y se ajusta a la disponibilidad horaria de sus clientes.
En un menor tiempo, se consiguen los resultados deseados por la constancia que implica tener un entrenador personal controlándote.
Variedad y aprendizaje
En la actualidad existen muchas formas de lograr nuestros objetivos, es decir, existen distintos programas de personal training dependiendo de lo que quieras conseguir. Únicamente tendrás que explicar tus objetivos y tu entrenador personal identificará el tipo de entrenamiento ideal para tu caso.
Adicionalmente se corrigen malos hábitos posturales y de alimentación.
Seguridad y compromiso
Tener a alguien que corrija tu postura, el ejercicio o incluso la frecuencia de entrenamiento incrementa el sentimiento de seguridad en el entrenamiento. El riesgo de lesiones disminuye y tendrás mayor confianza.
Además existe un compromiso en la relación entre el entrenador personal y el cliente. Concertar el día y la hora con el entrenador y tu agenda es muy importante para que consigas organizar tu día y conciliar tu actividad laboral con la actividad física.
Tu entrenamiento pasa a ser un trabajo de equipo, pues tu presencia afecta al trabajo del entrenador y viceversa.